
Dia Domingo, el ultimo del año 2.008. Aguas del Dique Potrerillos. La lectura de los factores era poco alentadoras. Mucha presion de pesca... gente, musica, ruidos y muchos.....pero muchos floats. El viento soplaba constante desde el N.N.E., la temperatura era calida aproximandose a los 28º C. Dia despejado, de pleno sol. El agua a 22ºC en el tracto superior. Esto indicaria que las A.I. estarian con escasa actividad en el fondo.
Armamos los floats y comenzamos una pequeña

Estas líneas están diseñadas para lograr distancias con grandes moscas en condiciones difíciles como el viento y logrando grandes profundidades. Sergio Barbera, lo hizo con linea de Hundimiento Fast, con un lider 3x de 5 pies. Alejandro Poblete y Facundo

Juan Carlos Salvador estaba badeando desde la costa con una sutil caña #3, adhiriendo a la misma linea de profundidad. . Los lanzamiento empezaron a las 16:30 pm. Probamos en las vegataciones hundidas en la linea costera, con Dragon Olive, con Wolly Olive , Wolly Black con Flash Bow. Todas ellas con lastre. Los resultados fueron mordidas fuerte pero las capturas.... ausentes. Cambiamos de estrategia y tomamos el pozon recomendado por Juan Carlos.
Era la hora magica, la indicada y legendaria caída del sol. La temperatura del agua habia descendido a los 18 º C. En el dique comienzan a ponerse serias las siluetas pintando los montes
A unos escasos metros del float , la trucha sintuerea y

Sergio fue quizas, la concentracion que logra al monemento de la clavada, la sensibilidad en sus manos y la calidad de los reflejos tipica de un galeno cirujano.
Esa cualidad hizo esa tarde el vencedorde nuestro equipo. Vencio el running ascendente de una trucha chica, fuerte y agil. Si analizamos la tecnica de recogimiento: la linea de hundimiento que utilizo, le permitio crear menos arco de flecha en la linea. Esto fue escencial al momento de clavar, recoger y tensar.
Los que clavamos y no capturamos, los que no tivimos piques, los que salimos a disfrutar de la natacion.....nuestra camarada Arco Iris nos enseño algo olvidado por su escaces de frecuencia en las salidas en los ambitos mendocinos...como vencer el running ascendente.
Autor: Jorge Aguilar Rech.
Colaboradores y grandes pescadores: Sergio Barbera, Juan Carlos Salvador, Alejandro Poblete y "Bichon Fly " Facundo Poblete.
Los que clavamos y no capturamos, los que no tivimos piques, los que salimos a disfrutar de la natacion.....nuestra camarada Arco Iris nos enseño algo olvidado por su escaces de frecuencia en las salidas en los ambitos mendocinos...como vencer el running ascendente.
Los factores que más influyen en el éxito de la jornada de pesca en aguas quietas son la selección adecuada del patrón y la presentación precisa, llevando este patrón al lugar adecuado, dándole el efecto dinámico que los peces andan buscando, pero el running ascendente cambia el escenario poniéndonos a prueba una vez engañada y pinchada la trucha, evaluandonos en la etapa del recogimiento.
Como conclusion de esta salida de horas al Dique Potrerillos: cuando se produce un running ascendente, debemos utilizar una linea de hundimiento que no produzca flechas que retarden la captura y la tension de la linea.
Como conclusion de esta salida de horas al Dique Potrerillos: cuando se produce un running ascendente, debemos utilizar una linea de hundimiento que no produzca flechas que retarden la captura y la tension de la linea.
Autor: Jorge Aguilar Rech.
Colaboradores y grandes pescadores: Sergio Barbera, Juan Carlos Salvador, Alejandro Poblete y "Bichon Fly " Facundo Poblete.
1 comentario:
de Alejandro Poblete aledpoblete@yahoo.com
para Jorge Aguilar Rech arqitectoaguilarrech@gmail.com
fecha 1 de enero de 2009 21:49
[BROWN TROUT ARGENTINA]
El Running Ascendente.
enviado por yahoo.com
aledpoblete@yahoo.com
Fabi: muy buenos los comentarios, esto si que ayuda a todos a diferencia de otros foros donde al que hace se lo critica y el que no hace nada tambien critica..............
Que sigan los exitos y Feliz Año para todos los mosqueros
Facu "bichon fly" Poblete y Ale Poblete
Publicar un comentario