Argentina y en especial nuestra Provincia, Mendoza, aun esta en los albores de este teatro de accion. Las politicas mas avanzadas en manejo de los pesqueros, el ambiente, los recursos y organismos son, por años acciones y mucho trabajo, los organismos y entidades patagonicas; quien por medio y accion de ONG´s, cientificos, organismos y particulares, promulgaron algunas medidas marco, para darle sustento a la actividad.
Algunos cientificos argentinos, conjuntamente con el Doctor Wayne Hadley, Director del Departamento de Pesca, Vida Salvaje y Parques Nacionales del estado de Montana, EE.UU realizaron vastos estudios comparativos sobre las politicas depesca en nuestro pais.
Montana es el cuarto estado mas grande de U.S.A. , es muy parecido a
Las truchas nativas de Montana se halla en remanentes dentro de algunos lagos. Sorprendentemente un area muy pequeña habitado por Arco Iris, abundantes subespecies de Cuthroat , y de Articas y una poblacion generosa de Bull Trout. La Bull Trout era confundia como una Dolly Varden pero, ahora se consideran especificamente distinta a la especie de la costa. Exploradores eropeos consideraban estas truchas muy abundantes en los ambientes que ocupaban. En un diario se menciona capturas de numerosas cutthoat ninguna menos de . Pionero
. Guardaparque
. Biologo
1- La introduccion de especies exoticas (Salmónidos) en las aguas de Montana y la diversificación de trucha nativa por introduccion.
2- La siembra de salmonidos por medio de criaderos.
Con
niversitarios que aún hoy existe. Los biologos comenzaban a definir el manejo de la trucha en un sentido más ecologico y el proceso continua hasta el presente. Cuando los biologos comenzaron a sospechar el efecto negativo de las truchas de repoblamiento el conflicto con criaderos aumento. Aparentemente con causa, la cantidad de criaderos decreció y las politicas de repoblamiento se eliminaron. Otro necesidad era la de protejer el ambiente. Esto fue intentado con leyes de proteccion al ambiente en los sesenta y setenta en EEUU. Actualmente existe un sistema de criaderos que tiene un rol en el manejo de estrategias, proveyendo peces muy pequeños para poblar en reservorios y lagos en donde la comida esta en exceso de las necesidades de los peces que se reproducen naturalmente. No reemplazan a los peces de reproducción natural, lo suplementa. Proveen peces grandes de 
Algunas reflexiones sobre nuestra Tierra.
La filosofia del manejo de la trucha se concentra en que la mayoria de nosotros como pescadores.
Queremos separarnos de nuestra sociedad plastica y acercarnos mas a nuestras raices como cazadores que colectores. La trucha nos envuelve con un espiritu de independencia de cosas que produce nuestra sociedad y nos une con las fuerzas que nos han formado historicamente.
El modelo es simple: Debemos explicarles a los mineros, estancieros, dueños de casas, constructores de rutas e industrialistas, organismos reglamentadores de diques, pescadores sin escrupulos: que tienen que hacer para proteger un par de truchas. Solamente eso. Evaluar plenamente y en forma continua los cambios en la actividad humana y politica publica que permitiran las truchas que sobrevivan y prosperen. Con ese fin en otro paises, las ONG´s se han involucrado en la politica. Los americanoss han intentado legislar protección para los ambientes casi siempre con el apoyo de estos grupos:
Se trata de una guerra sin fin. Mientras crece la población asi tambien las demandas que la misma le exige al ambiente y a la trucha. Rara vez son compatible las necesidades de las dos. Nosotros apenas y con un granesfuerzo humano empezamos a organizarnos.
Mi ecuacion por la trucha sustentable es:
Para la devolucion el metodo es muy importante. La mortandad de peces devueltos capturados con carnada es alta. Tenemos que reconocer que los que pescan con carnada estan pensando en la cena de todas formas. Es decir pensar en devolucion es un concepto impracticable para quien adhiere a esa modalidad. Se les deveria dar oportunidades a estos pescadores en reservorios con truchas de criadero y ambientes sobrepoblados con pequeñas truchas de arroyo. Asi no se presionaria a un acto de furtivismos obligado, dado que se les esta dando una opcion. Creo que la mortandad de truchas capturadas con o sin rebarba es de menos de un 5 % + con habilidad en el manipuleo y devolución. Es decir hay que saber devolver.
Sobre el dilema de que matar.
Constantemente escucho y consulto con pescadores de Montana, compañeros, amigos y maestros de la Asociacion Mendocina de Pesca con Mosca -Que trucha sacrificar.....Grande o pequeñas?. Debemos en mi opinion diferenciar que es una buena pesca y que son algunas realidades biologicas. Probablemente estamos todos de acuerdo que el tamaño es componente de una buena experiencia. Tambien estan esos quienes quieren capturar muchos peces, esos que iran muchos dias sin pescar hasta capturar un pez grande, pero en realidad creo que todos quisieran pescar muchos peces grandes. Pero la unica realidad que existe otra realidad biolagica, que es que mientras se posibilite los dos primeros escenarios el tercero es imposible.
La experiencia europea descubrio que las poblaciones de peces aumentan cuando no molestadas por la sociedad. La pesca en Europa, consiste de muchos peces chicos , moderadas cantidades de peces medianos, y pocos peces grandes. La sumatoria de capturas pequeñas inevitablemente afectaran severamente esos peces grandes.
Las reglamentaciones sobre truchas en U.S.A., originalmente especifican limites minimos. Se intenta que los peces lleguen a tamaños más grandes, algunas veces que maduren sexualmente o el primer desove antes de entrar en las clases vulnerables a la captura. Los Organismos americanos se dieron cuenta de lo mal de este arreglo siendo que se pescaban los mas raros y de mayor valor. Cambiaron las regulaciones achicando los límites y restringiendo la captura de peces más grandes.
Nuestro Reglamento en Mendoza no considera aun tamaños.
Para finalizar considero humildemente que debemos trabajar respetuosos de la seriedad del tema, abarcando rapidamene toda la magnitud del tema. Consientes de que cada desicion mal tomada podria constituir un daño irreparable para nuestro ambiente.
Jorge Aguilar Rech
2 comentarios:
Hola tendrás excusa para mi español Sé que esto se
no traducir, pero espero llegar mis palabras.
Un blog muy interesante de su escrito y una gran trucha marrón
en las fotos Esperamos con interés y cayendo en readind acerca de su pesca.
Todos los mejores del norte de Inglaterra ...... Tony
Hola Jorge. Muy interesante tu blog.
He pasado un buen rato leyendolo y he aprendido bastantes cosas nuevas.
Soy Joaquin, del blog " Derios, truchas y pesca con mosca".He linkeado tu blog en mi blog.
Un abrazo
Publicar un comentario