


Consideramos al relato de una experiencia de pesca con mosca, como algo extremadamente sensorial. Desde lo visual y literario, cada salida de pesca se expresa libre de egoísmos, despojados de los espejismos de las recetas y con la permanente e inefable búsqueda de lo bueno, lo puro y perfecto.
6- No establecerce ni badear cañones o cajones.
Son trampas mortales. Aquí, el flujo toma mayor volumen y más potencia. A la vez, no podremos establecer facilmente
Deberíamos tener en cuenta que estos sitios son de por sí profundos y carecen de vias de escape. Aventurarse en estos sectores, pone en riesgo la seguridad. Es conveniente evitar su vadeo, tomando la iniciativa de saltearlos dentro del recorrido del río.
Una opcion válida de trabajo de pesca, en estos sectores es externa, desde la cabeza del cañon.
8- Establecer siempre una ruta de escape.
Más allá de todas las precauciones, debemos establecer una ruta de escape posible y potencial. Estimando estar a salvo de la corriente en primera instancia. La misma debe posicionarnos en una altura accesible y capazde elevarnos sobre la correntada.
9- Aprovicionamiento primario.
Ante las implicancias que debemos tener en cuenta es quedarnos aislados durante al menos 12 horas. Para ello nuestro aparejo de supervivencia deberá contener al
En los Tails Waters siempre... el instinto de supervivencia es superior a todo. Se distingue en sus truchas, en sus rocas...en sus paisajes surreales.
Ese es el mensaje permanente y convierte al pescador en parte de ese mismo mensaje. La desición es individual... pero es claro pensar que corremos un gran riesgo de muerte.
Personalmente y hablando de la escencia de nuestra pesca, prefiero la inocente bravura de un arroyo de montaña , corriendo en estado salvaje. END
El Viaje.
El Río Asesino. Primera jornada.
Comenzamos raudos a preparanos. Las varas electas...una Orvis Power Matrix #4 de 704 Mid Flex para trabajar las ninfas de mi parte. Alberto eligio su #6 para dar profundidad absouta a sus Streamer en los verdes pozones.
Decenas de truchas se escodían a nuestra sola proximidad.
Las primeras capturas las dieron las ninfas. Mi Scienific Anglers AirCel WF 4F, se tensaba oportuna y suavemente ante las Arco Iris de no mas de 300g.
La criminal crecida, interrumpio rondando las 16:30 pm la jornada. La ausencia de carteles, la falta de preaviso, y la geografia, hacen a este sector del rio, una trampa mortal para pescadores. No pude evitar sentir terror ante la brutal estampida de agua. Separandonos 20 cm y asolo segundos de la fuertísima corriente.
El retorno dificil y tortuoso dada las condiciones del nuevo caudal, entre acarreos y cortaderas a 70º del horizontal... intentaban desmoronar las ganas, la moral, el ímpetu....y a veces ...lo iva logrando. Más de una vez llegué al limite de mi resistencia fisica.
El campamento nos abrazo entre la noche insinuada con una gran fogata. Toda la angustia, el cansancio, el temor, se discipaba con la ceremonia obligada de un manto de ternerita regado con un Malbeck de tres años que manchaba las piedras, doradas por el resplandor de la llama.
Las estrellas y la luna cerraron la peligrosa jornada. Mientras el sueño le iva ganando al frio.
La calma... despues de la furia. El río y la segunda jornada.
El río nos reto a duelo y sin dudas, hubieramos perdido. El Domingo se hizo la paz y el Diamante comenzó a ser benefico con nosotros.Convenciendolo a Alberto que con las ninfas conseguiría una mayor productividad, ata una Hare Hear que de inmediato es tomada por una arco iris de unos 500g. La sorpresa es que la temperatura no llegaba a los 4 grados centigrados; así y todo la fuerza de de batalla, fue ponderable.
http://www.browntroutargentina.blogspot.com/ para disfrutar de este video on line
You Tube: http://www.youtube.com/watch?v=rbPyjakhfd0 para verlo en HD
Así... camino al Oeste; unos trescientos metros por el veril del tail river me hallo con el sitio. Una corredera alimentaba un extenso pool y dejaba el agua quieta... quieta.
En la axila de la corredera....una saliente , que se hallaba a mas de 15 metros , en la costa contraria donde estaba ubicado. Mostraba actividad. La trucha se dejaba ver de lomo...mi pensamiento deductivo...buscaba en los recuerdo y aparece la imagen de ... emergentes. Turno ideal para mi mosca. Era el momento y el lugar. No habia lugar a fallas. La logística , la estrategia avanza en el tiempo e imagino los pasos...uno a uno. Hasta donde podría copearla.
Asi calcúlo los quince metros de cola...primer cast, errado. Las plumas cayeron lejos del lugar, pegando previo al agua, en la saliente.
Huía rio abajo. Escurriéndose entre algunos rifles. Yo ...siguendole el paso y evitando el corte de mi 3x de fluor carbón.
Veinte metros abajo... logre vencerla. El copo la toma y retomo la Kodak y en automatico capturo el momento mágico de la hermandad presa y angler. Mi exaltación, era identica a mi soledad. Alberto había avanzado más de dos horas rio arriba en busca de su trofeo. Un adiós, un hasta siempre se desprendia de mi boca. Con el consuelo de tenerla en mi cámara para toda la vida.
A la hora, Alberto bajaba gustoso. Otro gigante lo había agraciado con sus plumeros Bugger. La técnica efectiva para las grandes fue de Streamers. Con línea de hundimiento intermedia, líder de 5 pies y tippet 3x. Emplumados con una Wooly Bugger Olive...trabajándolas con rápidos tirones.Provocando asi a las gigantes hasta la irritación.
Un macho de quijada sobresaliente tomaba su engaño. Haciéndolo asi acrredor a lo que venía a buscar. Las grandes.
La caminata de retorno al campamento nos lleva al límite físico...nuevamente. La prescicion de los pasos se perdia, se agotaban las reservas de energía.
Pero la postal de Don Morales, con las tres monturas equinas nos lleno de alegria y fuerzas renovadas.
Así la jornada peligrosa, extenuante, pero sobre todo fructífera... concluía. Dejándome en ese momento la sensacion de haber pescado algo peligroso, algo prohibido, que en permanente asechanza nos peligraba la vida.
Pero... sin la promesa de retorno... nos llevamos todas y cada una de sus capturas, de sus rincones y sus violentas actitudes , en nuestro alma de pescador. END